Bienvenido, estamos cargando la información
1 0 ° C I I E L
Acerca De

Curso de Indicación e Interpretación de Exámenes de Laboratorio. (Evento en Español)

Te damos la más cordial bienvenida a nuestro Décimo Curso CIIEL. Desde su fundación hace más de 70 años, Laboratorios Ruiz está comprometido con tres pilares en el campo de medicina de laboratorio: La atención a pacientes, la enseñanza y la investigación. Con el compromiso de la educación continua, hemos organizado durante diez años el Curso de Indicación e Interpretación de Exámenes de Laboratorio (CIIEL).


Nuestra Historia.

Hemos hecho el curso de manera presencial en la Ciudad de México y Puebla durante algunos años. Durante la pandemia de COVID, nos fortalecimos digitalmente creciendo el evento de manera Internacional, teniendo el año 2022 asistentes de 26 países y 25 estados de la República Mexicana.

Se han presentado más de 100 conferencistas nacionales e internacionales, todos los cursos han sido avalados por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y por la Academia Nacional de Medicina, participando más de 7600 profesionales de la salud.


Objetivo.

Actualizar a los profesionales de la salud, sobre las indicaciones y cómo debe realizarse la interpretación de las pruebas de laboratorio clínico, con el fin de promover el mejor uso de estos servicios en beneficio de los pacientes. El programa 2023 incluye dos días y catorce conferencias con ponentes Nacionales e Internacionales.

REVIVE CIIEL

A continuación ponemos a su disposición las grabaciones de nuestra décima edición del curso CIIEL 2023


Demencia: Estudios de Laboratorio e Imagen en la Práctica Clínica.
Dr. Luis Gerardo Moncayo Samperio.

Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz".


Técnicas de Secuenciación de Última Generación en el Diagnóstico de Cáncer Hereditario.
Dr. Carlos Iván Rivera Pedroza.

SYNLAB Madrid.


Innovaciones en el Diagnóstico de Hemoglobinuria Paroxística Nocturna.
Dr. Guillermo José Ruíz Argüelles.

Clínica Ruíz.



El Impacto de la Microbiota en la Enfermedad.
Dr. Oscar Medina Contreras.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.



Interpretación de los Resultados de Laboratorio: ¿Qué hay detrás de los Números?.
Dr. Fernando Cava Valenciano.

Synlab España.



Más Allá de las Cardiopatías: Biomarcadores de Laboratorio y Holter en el Diagnóstico.
Dr. Benjamín Pozos Vergara.

Synlab México.



Resistencia Antimicrobiana: La Pandemia Olvidada.
Dr. Sarbelio Moreno Espinosa.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.



Presente y Futuro en la Organización de Laboratorios de Análisis Médicos.
Dr. Julio Andrés Sanin Robledo.

Synlab Colombia.



Enfermedades Tiroideas: Pruebas de Tamizaje y Diagnóstico.
Dr. Héctor García Alcalá.

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.



Insuficiencia Renal Crónica: Biomarcadores en el Laboratorio.
Dr. Klever Vinicio Sáenz Flor.

Synlab Ecuador.



Innovaciones en el Diagnóstico y Tratamiento en Cáncer de Ovario.
Dra. Jenifer Bustamante Mendoza.

Hospital San Ángel Inn Universidad.



Tamiz Neonatal: El Impacto en el Diagnóstico Temprano.
Dr. Rodrigo Moreno Salgado.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.



Dislipidemias y Evaluación de Riesgo Cardiovascular en Lationamérica.
Dr. Rafael Doig Bernuy.

Synlab Perú.



Diabetes: del Genoma al Metaboloma y la Enfermedad.
Dr. Jorge Victor Yamamoto Cuevas.

Hospital San Ángel Inn Universidad


Ponentes

Dr. Luis Gerardo Moncayo Samperio.

Inst. Nal. de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz".

Dr. Oscar Medina Contreras.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Dr. Sarbelio Moreno Espinosa.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Dr. Héctor García Alcalá.

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Dra. Jenifer Bustamante Mendoza.

Hospital San Ángel Inn Universidad

Dr. Rodrigo Moreno Salgado.

Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Dr. Jorge Victor Yamamoto Cuevas.

Hospital San Ángel Inn Universidad